El Proyecto Ambiental Calasanz PAC, plantea las estrategias pedagógicas y técnicas para la conformación de las Buenas Prácticas Ambientales, el consumo medido de los recursos naturales y el conocimiento, conservación y protección de los entornos ambientales estratégicos del territorio. El PAC surge como cumplimiento de ley y en respuesta a las realidades socio ambientales del Municipio de Medellín, en donde se generan 1.600 toneladas de residuos al día, 600.000 toneladas al mes, de las cuales el 80% corresponde a residuos aprovechables, 480.000 toneladas de residuos orgánicos y reciclables (papel, plástico, cartón) que pueden ser transformados en materia prima de producción.